Resoluciones | |
2400 de 1979 |
Estatuto de Higiene y Seguridad Industrial. Artículo 112. Como complemento de la protección colectiva se dotará a los trabajadores expuestos a radiaciones ultravioletas, de gafas o máscaras protectoras con cristales coloreados, para absorber las radiaciones, guantes o manguitos apropiados y cremas aislantes para las partes que queden al descubierto. |
2406 de 1979 | Reglamento Seguridad Minera para la explotación subterránea del carbón. |
2413 de 1979 | Higiene y Seguridad en la Industria de la Construcción. |
8321 de 1983 | Protección y conservación de la audición, salud y bienestar de las personas. |
2013 de 1986 | Organización y funcionamiento Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial |
2309 de 1986 | Manejo, uso, disposición y almacenamiento de residuos especiales. |
1016 de 1989 |
Organización y funcionamiento Programa de Salud Ocupacional |
13824 de 1989 |
Medidas para la protección de la salud Comentario: Se suspende la prueba fotofluorográfica. |
1792 de 1990 |
Valores límites permisibles para exposición ocupacional al ruido. Comentario: Deroga art. 41 Res. 8321/83 Límite permisible exposición a ruido durante 8hs = 85 dB. |
7515 de 1990 | |
9031 de 1990 | Funcionamiento y operación equipos de Rayos “X” y otras emisiones de radiaciones ionizantes |
7036 de 1991 |
Por la cual se adoptan decisiones en relación con el consumo del cigarrillo Comentario: Prohíbe consumo en el Ministerio de Salud y entidades adscritas) |
1075 de 1992 |
Actividades en materia de Salud Ocupacional: Comentario: Campañas prevención y control fármacodependencia, alcoholismo, tabaquismo. |
4225 de 1992 | 31 de Mayo: Día Nacional sin tabaco. |
0189 de 1994 | Prohibición introducción residuos peligrosos al territorio nacional. |
0541 de 1994 | Cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición escombros, materiales, concreto y agregados sueltos de construcción; demolición, capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación. |
2284 de 1994 | |
3715 de 1994 |
Campañas información y educación en materia de ETS/ VIH / SIDA Comentario: El art. 1º. Establece que los empleadores públicos y privados, incluirán dentro de las actividades de Medicina Preventiva, establecidas por la Resolución 1016 de 1989, campañas y estrategias de promoción sanitarias orientadas a facilitar la información y educación en materia de ETS/ VIH / SIDA en los lugares de trabajo. |
3716 de 1994 | Prohibida prueba de embarazo, excepto tareas de alto riesgo |
3941 de 1994 | Prohibida prueba de embarazo, excepto tareas de alto riesgo |
4050 de 1994 | Exámenes de ingreso y periódicos del trabajador. Prohibida prueba del embarazo |
4848 de 1994 | Rehabilitación por atentados terroristas. |
5241 de 1994 | Manual de actividades, intervenciones y procedimientos del Plan Obligatorio de Salud. |
10255 de 1994 | Prohibición y restricción plaguicidas organoclorados. |
0898 de 1995 |
Criterios ambientales calidad combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna de vehículos automotores Comentario: Modif Res 447 de 2003). |
1602 de 1995 | Reconocimiento y pago indemnizaciones personas naturales víctimas de eventos catastróficos. |
2512 de 1995 | Manual buenas prácticas manufactura preparaciones farmacéuticas. |
3183 de 1995 | Manual de buenas prácticas de manufactura de productos farmacéuticos. |
4059 de 1995 | Diligenciamiento FURAT y FUREP |
4113 de 1995 | Competencia para decidir solicitudes prestacionales en los seguros de I.V.M. y ATEP. |
909 de 1996 |
Cumplir con los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a gasolina o diesel
|
2318 de 1996 | Reglamentación expedición Licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas. |
2709 de 1996 |
Por el cual se expide un acto administrativo Comentario: Renovación licencias de Salud Ocupacional |
616 de 1997 | |
1543 de 1997 | Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). |
7737de 1997 |
Por el cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el territorio nacional
|
475 de 1998 | Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable |
1971 de 1999 | Formularios e instructivos de solicitud y de dictamen de calificación de invalidez. |
1995 de 1999 | Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica |
2569 de 1999 | Reglamenta el proceso de calificación del origen de los eventos de salud en primera instancia, dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud |
612 de 2000 | Se asignan unas funciones a las Juntas de Calificación de Invalidez. |
1446 de 2000 | |
2521 de 2000 | Estatuto de cobro coactivo |
166 de 2001 | Se establece el 28 de julio de cada año, como el “día de la salud en el mundo del trabajo” |
935 de 2001 | Se conforma la comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Asbesto. |
983 de 2001 | Se conforma la comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Eléctrico. |
988 de 2001 | Se conforma la comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Telecomunicaciones |
989 de 2001 | Se conforma la comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Público. |
414 de 2002 | Por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia. |
453 de 2002 | por la cual se aclara la Resolución número 000414 del 27 de agosto de 2002, en virtud de la cual se fijaron los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia |
19200 de 2002 | Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre". |
447 de 2003 | Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 898 del 23 de agosto de 1995, que regula los criterios ambientales de calidad de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en hornos y calderas de uso comercial e industrial y en motores de combustión interna |
1188 de 2003 | Por la cual se adopta el manual de normas y procedimientos para la gestión de aceites usados en el Distrito Capital |
1605 de 2003 | Pago y consignación de multas al Fondo de Riesgos Profesionales. |
1737 de 2004 | Reglamenta utilización de cascos de seguridad para conductores de motocicletas. |
2696 de 2004 | |
2730 de 2004 |
Por la cual se dicta una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las Carreteras Nacionales y Departamentales Luces medias exteriores durante las 24 horas del día) DEROGADO: ART 5º Res 4007/05 |
156 de 2005 | Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones |
414 de 2005 | Fija los parámetros científicos y técnicos – examen de embriaguez y alcoholemia |
1023 de 2005 | Aplicar la Guía de buenas prácticas en uso racional de la energía en el sector de la pequeña y mediana empresa |
1303 de 2005 | Por la cual se adopta el contenido del formulario único o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. |
1351 de 2005 | |
1555 de 2005 | por la cual se reglamenta el procedimiento para obtener el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para conducir y se establecen los rangos de aprobación de la evaluación requerida |
1570 de 2005 | Mecanismos para recolección de información en Riesgos Profesionales |
3500 de 2005 |
Por la cual se establecen las condiciones mínimas que deben cumplir los Centros de Diagnóstico Automotor para realizar las revisiones técnico-mecánica y de gases de los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional. Deroga la res. 2730 de 2004 Comentario: art. 16, 17: revisión tecnomecánica |
4007 de 2005 |
Por la cual se dicta una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las carreteras nacionales y departamentales. tener encendidas las luces medias exteriores entre las 06:00 horas y las 18:00 horas Comentario: Modificado por la Resolución Min. Transporte 4016 de 2006.
|
4059 de 2005 | |
627 de 2006 | por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental |
734 de 2006 | Procedimiento para adaptar los reglamentos de trabajo a las disposiciones de la Ley 1010 de 2006 |
1043 de 2006 | Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones |
1317 de 2006 | Por la cual se prorroga la entrada en vigencia y se modifica la Resolución 634 de 2006 mediante la cual se adoptó el contenido del Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación de Aportes |
1931 de 2006 | Por medio del cual se establecen las fechas de obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes y se modifica parcialmente el Decreto 1465 de 2005. |
1402 de 2006 | Por la cual se desarrolla parcialmente el decreto 4741 del 30 de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos peligrosos” |
2852 de 2006 | VIGILANCIA PRIVADA |
4016 de 2006 | por la cual se modifican los artículos 1° y 3° de la Resolución número 4707 del 16 de diciembre de 2005 que adoptó una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las carreteras nacionales y departamentales y se deroga el artículo 2° de dicha resolución |
4959 de 2006 |
por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los permisos para el transporte de cargas indivisibles extrapesadas y extradimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte Comentario: Deroga la Res. 3800/05, la que a su vez derogó la Res. 777/95) |
058 de 2007 |
por la cual se deroga la Resolución 001715 de 2005 Comentario: Archivo historia clínica) |
736 de 2007 | |
1190 de 2007 | |
1401 de 2007 |
Investigación Incidente y Accidentes de trabajo- Comentario: Conformación equipo investigador. |
2115 de 2007 | Por medio de la cual se señalan caracteristicas, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. |
2346 de 2007 | Evaluaciones médicas ocupacionales, historias clínicas ocupacionales. |
2527 de 2007 |
Por la cual se establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de liquidación de Aportes de los Aportes (Patronales regulados mediante el Decreto1636 de 2006. Comentario: Modificado art. 6º por la Res. 3212 de 2007: entrada en vigencia |
2684 de 2007 | Por la cual se establece el procedimiento para la autorización de los regímenes de trabajo asociado y de compensaciones de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. |
2844 de 2007 | Guías de atención integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia, para: dolor lumbar, desórdenes músculo-esqueléticos, hombro doloroso, neumoconiosis, hipoacusia neurosensorial. |
3212 de 2007 |
por la cual se modifica el artículo 6º de la Resolución 2527 de 2007 Comentario: (“La presente resolución comenzará a regir a partir del 15 de enero de 2008) |
3580 de 2007 | Estatuto Técnico de bomberos |
910 de 2008 | Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones |
1013 de 2008 | Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer pulmonar relacionados con el trabajo. |
1457 de 2008 |
Deroga la Res 1157 de 2008 Comentario: Registro COPASO |
1677 de 2008 | Peores formas de trabajo infantil |
1747 de 2008 | Modifica la Res 2377, 199, 980 y 1184 de 2009 |
1956 de 2008 | Medidas en relación al consumo de cigarrillo o tabaco |
2646 de 2008 | Factores de riesgos sicosociales en el trabajo. |
3673 de 2008 | Estatuto técnico de trabajo en altura. |
181294 de 2008 |
RETIE Comentario: Integra las Resoluciones 180398 de 2004, 180498 de 2005, 180466 de 2007 |
475 de 2009 | Resolución CRA número 475 de 2009, por la cual se definen los criterios, así como los casos que se exceptúan del procedimiento contenido en el artículo 9° del Decreto 2696 de 2004. |
736 de 2009 |
Modifica parcialmente Resolución 3673 de 2008 Comentario: Definición de entrenador |
990 de 2009 | |
1155 de 2009 | Por la cual se definen los registros de independientes con bajos ingresos |
1348 de 2009 | Reglamento de Salud Ocupacional empresas sector eléctrico. |
1486 de 2009 | Requisitos para ser entrenador de alturas (emanada de la Dirección General del SENA) |
1918 de 2009 | Modifica artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2009 evaluaciones médicas ocupacionales. |
1938 de 2009 |
Modifica art 1º de la Res. 1918 de 2009, emanada de la Dirección General del SENA Comentario: Requisitos para ser entrenador de trabajos en altura) |
2249 de 2009 |
Modifica Res 1747 de 2008 Comentario: Subsidio de cotizante |
3123 de 2009 |
Modifica Res 990/09 Pagos que se realicen para los periodos de Diciembre. |
493 de 2010 | CRA (Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico) Por la cual se adoptan medidas para promover el uso eficiente y ahorro del agua potable y desincentivar su consumo excesivo. |
958 de 2010 | Mincomercio. Reglamenta Ley 1225/08. Funcionamiento parque diversiones. |
1478 de 2010-(Abril 27) | Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social creó la Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector de la Salud, con el objeto de que en forma adicional a la gestión de Salud Ocupacional de cada empleador, se implementen acciones, programas y campañas de prevención y promoción de carácter nacional, con la participación del Gobierno, trabajadores, empleadores, gremios, administradoras de riesgos profesionales y demás actores del Sistema General de Riesgos Profesionales en procura de amparar la salud y la vida de los trabajadores del sector salud frente a los riesgos ocupacionales y ambientales. |
2291 de 2010 (Junio 22) |
Por la cual se amplia el plazo establecido en el artículo 4o de la Resolución 000736 de 2009 y se dictan otras disposiciones Comentario: El Ministerio de la Protección Social consideró procedente aplazar hasta el 30 de Julio de 2012, la exigencia de acreditar la competencia laboral del personal que labora en alturas. |
1555 de 2010 (Julio 22) |
Por la cual se actualizan las Tablas de Mortalidad de Rentistas Hombres y Mujeres Comentario: Tablas de mortalidad de rentistas que deben utilizar las entidades administradoras del Sistema General de Pensiones, del Sistema General de Riesgos Profesionales y las aseguradoras de vida, para la elaboración de sus productos y de los cálculos actuariales que se deriven de los mismos. |
0610 de 2011 | Modifica Partes 1ª, 2ª y 4ª Reglamentos Aeronáuticos. |
0661 de 2011 | Modifica Res. 1747 de 2008: aclaración campo 44- IBC Riesgos Profesionales. |
181467 de 2011 |
MINISTERIO DE MINAS Por la cual se adopta la Politica Nacional de Seguridad Minera. |
652 de 2012 | Comitès de Convivencia Laboral |
